Segundo trimestre 2025

España alcanzó un volumen de inversión inmobiliaria de 3.845M€ en el Q2, acumulando 8.263M€ en el H1 de 2025, lo que supone un incremento interanual del 44 %.

¿Está España atrayendo más inversión inmobiliaria que otros países?

Sí. En el primer semestre de 2025, España registró un crecimiento del 26% en inversión inmobiliaria respecto al mismo periodo de 2024, superando ampliamente a la media de la eurozona, que cayó un 15%. Este rendimiento positivo se debe a la bajada de tipos de interés y al coste financiero más competitivo. En comparación global, España destaca frente a mercados como EE.UU., China y Reino Unido, que sufrieron caídas significativas.

 

 

¿Qué sectores están liderando el crecimiento en inversión inmobiliaria?

El mercado más dinámico en España son los hoteles (21%), junto a este tipo de activo ha sido protagonista el Retail (19%), el living (17%) y los activos alternativos como data centers y healthcare. Destaca el crecimiento del living creció (52% interanual) y los alternativos con un impresionante 362%, impulsados por la actividad de centros de datos. También se observa fuerte interés en oficinas ESG en Madrid y Barcelona, y en retail con altas yields en zonas prime.

¿Dónde están las oportunidades para inversores en 2025 en el sector de real estate?

Las oportunidades clave están en activos value-add, especialmente en flex living y PBSA en ciudades como Madrid, Valencia y Málaga. También hay interés en oficinas para reconversión, fundamentalmente a residencial de lujo en ciudades como Madrid, centros comerciales en distress y suelos para proyectos BTS. El entorno macroeconómico favorable, con inflación controlada y tipos en descenso, refuerza el atractivo de España como destino de inversión inmobiliaria.

www.colliers.com | 22-07-2025